LA TIERRA ESTÁ EN RIESGO DE CAER EN UN ESTADO INVERNADERO IRREVERSIBLE
LA TIERRA ESTÁ EN RIESGO DE CAER EN UN ESTADO INVERNADERO
IRREVERSIBLE
La Tierra podría
llegar a un punto de inflexión que desencadenaría condiciones que no se han
visto en millones de años
El planeta necesita
urgentemente una transición a una economía verde porque la contaminación por
combustibles fósiles amenaza con empujar a la Tierra hacia un duradero y
peligroso estado "invernadero", advirtieron los investigadores el
lunes.
Si
el hielo polar continúa derritiéndose, los bosques reduciéndose y los gases de
efecto invernadero aumentando a nuevos máximos -como ocurre actualmente cada
año- la Tierra llegará a un "punto de
inflexión", es decir, un punto de daño irreversible para el planeta.
Cruzar
ese umbral "garantiza un clima de 4-5 grados Celsius mayor que en la era
preindustrial, y niveles del mar de entre 10 y 60 metros más altos que
hoy", advirtieron los científicos en las Actas de la Academia Nacional de
Ciencias.
"Es
probable que una Tierra Invernadero sea incontrolable y peligrosa para
muchos", dice el artículo realizado por científicos de la Universidad de
Copenhague, la Universidad Nacional de Australia y el Instituto de
Investigación de Efectos Climáticos de Potsdam, en Alemania.
Para fines de siglo o
incluso antes, los ríos se desbordarían, las
tormentas causarían estragos en las comunidades costeras y los arrecifes de
coral desaparecerían.
El
promedio de las temperaturas globales podría exceder el de cualquier período
interglaciar -es decir, las épocas más cálidas que se producen entre las Edades
del Hielo- de los últimos 1,2 millones
de años.
El
deshielo polar llevaría a niveles del mar dramáticamente más altos, inundando
las tierras costeras que albergan a cientos de millones de personas.
"Lugares
en la Tierra se volverán inhabitables si
la 'Tierra Invernadero' se convierte en una realidad", dijo el coautor
Johan Rockstrom, director ejecutivo del Stockholm Resilience Center.
Los investigadores
sugieren que el punto de inflexión podría producirse una vez que la Tierra se
caliente se ubique 2° Celsius por
encima de los niveles preindustriales.
El
planeta ya se ha calentado 1°C respecto de la era preindustrial y se sigue
calentando a una velocidad de 0,17°C por década.
"Un
calentamiento de 2°C podría activar elementos de inflexión importantes,
elevando aún más la temperatura para activar otros elementos de inflexión en
una cascada estilo dominó que podría llevar a que la temperatura del sistema de
la Tierra se eleve aún más", dijo el informe.
Esta
cascada "podría inclinar todo el sistema de la Tierra hacia un nuevo modo
de operación", dijo el coautor Hans Joachim Schellnhuber, director del
Instituto de Investigación de Efectos Climáticos de Potsdam.
Los
expertos también están preocupados por otros fenómenos como los incendios forestales, que se propagarán
a medida que el planeta se vuelve más caliente y seco y tienen el potencial de
acelerar la acumulación de dióxido de carbono y el calentamiento global.
El artículo titulado
"Perspectiva" se basa en estudios previamente publicados sobre puntos
de inflexión de la Tierra.
Los
científicos también examinaron condiciones que la Tierra ha experimentado en el
pasado lejano, como el período Plioceno hace 5 millones de años, cuando el CO2
estaba en 400 partículas por millón (ppm) como hoy.
Durante
el período Cretácico, la era de los dinosaurios hace unos 100 millones de años,
los niveles de C02 eran aún más altos alcanzando los 1.000 ppm, en gran parte
debido a la actividad volcánica.
Afirmar
que 2°C es un umbral de no retorno "es nuevo", dijo Martin Siegert,
codirector del Instituto Gratham en el Imperial College de Londres, quien no
participó en el estudio.
Los
autores del estudio "recolectaron ideas y teorías previamente publicadas
para presentar una narración sobre cómo ocurriría el cruce de umbral",
dijo.
"Es
bastante selectivo, pero no descabellado".
--- ¿Cómo detenerlo? ---
Las
personas deben cambiar inmediatamente su estilo de vida para ser mejores
tripulantes de la Tierra, dijeron los investigadores.
Los combustibles fósiles deben reemplazarse por
fuentes de energía de bajas o nulas emisiones, y deberían crearse más
estrategias para absorber las emisiones de carbono, como poner fin a la
deforestación y plantar árboles para absorber dióxido de carbono.
Dentro
de la lista de acciones está la gestión del suelo, mejorar
las prácticas agrícolas, la conservación de tierras y costas y las
tecnologías de captura del carbono.
Sin
embargo, incluso si los humanos dejaran ahora de emitir gases de efecto
invernadero, la tendencia actual de calentamiento podría desencadenar otros
procesos del sistema Tierra, llamados retroalimentaciones,
que conducirían a un calentamiento aún mayor.
Esto
incluye el deshielo del permafrost, deforestación, la pérdida de la capa de
nieve del hemisferio norte, del hielo marino y de las capas de hielo polar.
Los
investigadores dicen que no es seguro que la Tierra pueda permanecer estable.
"Lo
que aún no sabemos es si el sistema climático puede 'estacionarse' de forma
segura cerca de 2°C por encima de los niveles preindustriales, como prevé el
Acuerdo de París", dijo Schellnhuber.
Comentarios
Publicar un comentario