HOTEL EN EL ESPACIO
El
primer hotel espacial recibiría huéspedes desde el 2022
Para
irse de vacaciones al espacio, habrá que ahorrar ‘solo’ US$ 9.5 millones.
En el 2022 abrirá el primer hotel espacial de la historia, al
menos en teoría, reveló un informe del World
Economic Forum (WEF).
Explica
que el alojamiento espacial será
a bordo de la Aurora Station, de la
compañía estadounidense Orion Span.
“Será una suite de lujo, que ofrecerá a sus huéspedes una
auténtica experiencia de astronauta”, destaca el WEF.
Para
irse de vacaciones al espacio,
habrá que ahorrar ‘solo’ US$ 9.5 millones. Alrededor de US$ 791,666 la noche.
Sin
embargo, de momento, bastarán US$ 80,000 como fianza para llevar a cabo la
reserva. La cifra sería totalmente reembolsada si la misión fallara antes de
tiempo.
El
hotel estará en órbita a 320 kilómetros de la Tierra. Desde las ventanas de la
suite, se verá un promedio de 16 amaneceres y puestas de sol cada 24 horas, con
una vuelta completa al mundo cada 90 minutos.
Una
experiencia extraordinaria, a la que se añade la posibilidad de experimentar la
gravedad cero. Además, también será posible contribuir a la investigación
científica.
La
Aurora Station es un espacio de 10 por 4,2 metros, diseñado para acomodar hasta
seis personas a la vez. Uno o más de estos invitados serán astronautas
profesionales de agencias espaciales de todo el mundo.
En
resumen, será más o menos como alquilar un barco con marinero para recorrer las
islas griegas. Aquí, también, lo más importante será llevarse bien con los
compañeros de viaje.
“Queremos
llevar a la gente al espacio porque es la última frontera de nuestra
civilización”, explicó el fundador de la compañía, Frank Bunger.
Aurora
Station conducirá a los viajeros al espacio más rápidamente y
a un precio más bajo de lo habitual, garantizando una experiencia inolvidable.
La
compañía también ha desarrollado un régimen de entrenamiento de tan solo tres
meses, en lugar de los 24 que normalmente sirven para preparar a un astronauta.
El
entrenamiento se realizará directamente en Houston (Texas, Estados Unidos),
desde donde saldrán las cápsulas espaciales para turistas.
Fuente: Diario la gestión
Comentarios
Publicar un comentario