Aumenta el porcentaje de mujeres y minorías que estudian informática en Estados Unidos

Aumenta el porcentaje de mujeres y minorías que estudian informática en Estados Unidos

El estudio compara los orígenes de un programa que lanzó el 2013 para enseñar ciencia informática a jóvenes de secundaria, con una respuesta entonces de solamente 30,000 inscritos en todo el país, en su mayoría blancos.


Estudiantes mujeres y de grupos minoritarios han impulsado un crecimiento "explosivo" del 31% entre los aprendices de informática en las escuelas públicas de Estados Unidos , según un estudio de la organización Code.org.
El estudio compara los orígenes de un programa que lanzó el 2013 para enseñar ciencia informática a jóvenes de secundaria, con una respuesta entonces de solamente 30,000 inscritos en todo el país, en su mayoría blancos.
Señala que menos de 6,000 eran mujeres y menos de 4,000 correspondían a grupos minoritarios.
Sin embargo, después de cinco años y con la colaboración de las escuelas a nivel estatal y federal, que asignaron a miles de maestros para la tarea, la enseñanza de informática muestra un crecimiento "explosivo", con 135,992 estudiantes que se examinaron sobre la materia en lo que va del 2018, 31% más que el año pasado.
Las mujeres aumentaron 39%, hispanos o latinos 41% y los afroamericanos 44%, además de un 42% más de estudiantes de zonas rurales.
Sin embargo, Code.org señala que la participación femenina está lejos todavía de lo que se puede considerar un balance, porque corresponde solamente al 28% de todos los estudiantes de informática, mientras que las minorías llegan al 21%.
Esta diferencia se mantiene durante la educación superior, señala el informe, que indica que el 83% de los estudiantes universitarios que se gradúan en informática es del sexo masculino, algo que continúa en la fuerza laboral.
De todas maneras, agrega el informe, el 70% de los estudiantes de secundaria declara su deseo de continuar el aprendizaje de ciencia informática, lo que tendrá un impacto a nivel universitario y también en la diversidad de los futuros técnicos cuando se unan a la fuerza laboral. 
Fuente: Gestión 

Comentarios